Entradas

Lo que la psicología explica sobre por qué buscamos el lujo y sus productos

Imagen
PuroMarketing El lujo ha sido una especie de constante a lo largo de la historia, una de esas cosas que, aunque puedan parecer casi una cuestión de la vida moderna, llevan existiendo siglos. Desde el uso de ciertos colores o tejidos para hacer la ropa hasta el cómo y qué muebles se escogían para introducir en los hogares, el lujo es una de esas pautas de consumo que no desaparecen. El paso del tiempo hace que lo que consideramos lujoso cambie y que lo que entendemos incluso por el propio concepto de lujo se modifique (los millennials, por ejemplo, han cambiado la idea de lujo y la han ligado mucho más a las experiencias). A pesar de ello, sin embargo, el lujo se mantiene ahí como una constante. Y lo que hace que, a pesar de todo, el lujo no desaparezca y se mantenga en las pautas de comportamiento de los consumidores es, muchas veces, la propia esencia del lujo, la psicología de por qué compramos y por qué lo hacemos de ese modo. Como explican en The Drum , en cierto modo esta es...

Cómo sacar partido a Instagram Stories en la empresa [Infografía]

Imagen
Más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan cada día las Stories de Instagram para compartir contenido efímero: fotos y vídeos que desaparecen a las 24 horas de su publicación. ¿Cómo pueden sacar partido las empresas a este tipo de contenidos en Instagram? La siguiente infografía proporciona algunas claves para optimizar su utilización en perfiles corporativos en la app social de fotografía y vídeo con más tirón en la actualidad. Visto en: HeadWay Capital The post Cómo sacar partido a Instagram Stories en la empresa [Infografía] appeared first on TreceBits . from TreceBits http://ift.tt/2BmdzRn www.h4x4.com.ar

Facebook prueba una herramienta para mandar mensajes de forma masiva a través de Messenger

Imagen
PuroMarketing Una de las cuestiones que hacen que las apps de mensajería sean tan potencialmente atractivas para las marcas y las empresas está en su poder para llegar a tantos consumidores. Al otro lado, hay potenciales millones de receptores para sus mensajes. Algunas estadísticas recientes, por ejemplo, hablaban de que de WhatsApp tiene unos 1.200 millones de usuarios activos mensuales. En el caso de Facebook Messenger se habla de 1.300 millones de usuarios activos mensuales. Pero que las apps de mensajería sean tan potencialmente atractivas no implica que realmente sean una opción plausible para las marcas y las empresas. Por un lado, los usuarios no siempre necesariamente quieren que estas entren en el juego. Sí, es muy probable que quieran poder hablar con las marcas y sus servicios de atención al cliente empleándolas, pero no quieren que las compañías empiecen a mandarles mensajes de forma masiva a través de esta vía y que lo conviertan en un espacio más para la publicidad. ...

Todo lo que realmente importa a los directivos de Marketing y deberías de saber

Visualización de datos con Microsoft Power BI (I)

Imagen
Se lee en 3 minutos Existen infinidad de herramientas que nos hacen más fácil la labor de analizar la trayectoria de nuestros activos empresariales a través del dato. La propuesta que nos hace  Microsoft  es poner a nuestra disposición toda la potencia de Power BI para este cometido. ¿Cúal es el potencial de Power BI? Es una herramienta que nos permite conectar diferentes orígenes de datos y relacionarlos mediante el modelado de los mismos. Con ello, obtendremos una visión coherente que nos ayudará a descubrir las fortalezas, debilidades o tendencias futuras de nuestros activos, tanto online como offline y compartirlos con cualquier integrante de nuestra red empresarial. Los principales componentes de Power BI son: Power BI Desktop Power BI Service Power BI Mobile El flujo habitual de la herramienta comienza con Power BI Desktop , donde daremos forma a nuestros informes mediante la conexión de datos, modelado y representaciones en los diferentes formatos de visu...

¿Por qué Facebook se ha lanzado ahora a explicar su filosofía publicitaria?

Imagen
PuroMarketing Facebook acaba de salir a la palestra para explicar cómo funciona su publicidad, qué es lo que los consumidores deben saber sobre el tema y en qué están (más o menos) trabajando. La compañía no ha hecho estas declaraciones por la bondad de su corazón , sino que si se analiza lo que ha ocurrido en los últimos tiempos en relación con sus anuncios se puede comprender qué es lo que les ha llevado hasta ahí. ¿Qué es exactamente lo que ha dicho Facebook? La compañía ha publicado un post en su blog corporativo en el que da las pautas de su filosofía publicitaria. "Nuestro objetivo es el de mostrar anuncios que sean relevantes y tan útiles como el otro contenido que ves", explica Rob Goldman, vicepresidente de productos de anuncios, en la actualización. La red social hace de entrada el tipo de promesas que a los consumidores les gusta escuchar. Así, antes que nada, promete que ponen a la gente por delante, lo que explican después es que la publicidad es lo que hac...

Facebook pedirá una foto al usuario para comprobar su identidad como código captcha

Imagen
Facebook está comenzando a pedir a algunos de sus usuarios que se hagan una foto para probar su identidad . La intención es disuadir a bots y hackers de entrar en cuentas ajenas; parece que cada vez quedan más lejos los códigos sin sentido de números y letras o incluso el clic en el centro de un cuadrado como manera de despistar a la tecnología. Las pruebas de Facebook con la verificación de identidad tendrían lugar a la hora de hacer cambios importantes en una cuenta: amigos, contraseñas, pagos… La foto que Facebook pide a sus usuarios como identificación  y que actuará como nuevo captcha, tiene que dejar muy a la vista claramente la cara de la persona. Afirma la compañía que no almacenará este contenido en sus servidores, pero no es algo que todos los usuarios se vayan a creer, con lo que puede crear algo de inquietud. La idea de la compañía pasa por incluir este tipo de verificaciones, mucho más personal que nada visto hasta la fecha, en operaciones clave a la hora de man...