SEO Analyzer: La herramienta SEO que te ayudará a optimizar tu web
Existen multitud de herramientas de marketing digital y, en específico, de SEO. Cada una de estas herramientas nos otorga una funcionalidad diferente, pero… ¿qué pensarías si te dijera que desde ya tienes una herramienta SEO disponible, totalmente gratuita y que te ayudará a optimizar un gran número de elementos SEO de tu web?
¡Wow! Pues para eso hemos desarrollado esta poderosa herramienta SEO; para que puedas potenciar tu web de cara a Google y demás buscadores. ¡Y hacerlo sin gastarte un céntimo!
Si necesitas mejorar el tráfico de tu web y al mismo tiempo ganar visibilidad, quédate con nosotros y te mostraremos cómo usar esta fantástica herramienta.
¿Qué es SEO Analyzer y cómo surgió?

Como hemos comentado al principio de este artículo, SEO Analyzer es una fantástica herramienta gratuita para detectar y ayudar a solucionar problemas SEO.
SEO Analyzer surgió de la necesidad de muchas personas. En este mundo del SEO tan profundo y complejo, decidimos arrojar luz y ayudar al mayor número de personas, que como nosotros en su momento, tienen la necesidad de optimizar sus sitios web de cara a los motores de búsqueda.
Con esa idea nació esta app, con el objetivo de dar lo que a nosotros nos hubiera gustado tener en el pasado; una gran ayuda y una forma sencilla de entender el SEO.
Funcionalidades
Son muchas las funcionalidades que podremos encontrar en esta herramienta, aunque en esta ocasión sólo nos centraremos en las funcionalidades SEO. Así que, ponte el cinturón y prepárate para optimizar el SEO de tu web de forma fácil e intuitiva.
Para empezar
En primer lugar, debes acceder a la herramienta, la cual se encuentra en esta dirección: http://apps.vilmanunez.com/seoanalyzer/
Una vez dentro, deberás ingresar tu dominio en la barra y cliquear en el botón “Analizar ahora”.

Así de sencillo. Ahora tocar esperar un par de minutos y dejar trabajar a la herramienta para que empieza a mostrarnos esos datos tan valiosos.
Resumen de Valoración
Una vez terminado el crawler, lo primero que nos aparecerá es un resumen global de valoración de la web.

A la izquierda podemos ver todas las categorías de funcionalidades de la herramienta SEO, entre las cuales se encuentran:
- SEO
- Usabilidad
- Móvil
- Tecnologías
- Social
- Enlaces
Aunque, como hemos comentado anteriormente, en este post sólo nos enfocaremos en las funcionalidades relacionadas con el SEO.
A la derecha de la pantalla, nos encontramos con la puntuación Global, los elementos que se encuentran en un estado óptimo, los que son mejorables y los errores existentes.
Title
El title es el título dedicado a los buscadores. Hay que saber diferenciar bien entre el title y el H1, aunque ambos son de vital importancia para el SEO.
El title no aparece en el contenido, pero si en las SERPs (páginas de resultados de búsqueda). Al H1 le ocurre lo contrario, aparece en el contenido, pero no en las SERPs.
En este sentido, la etiqueta Title debe:
- Estar entre 60 y 70 caracteres.
- Contener la o las palabras clave principales del contenido.
- Debe ser original y único.
Descripción
Las metas descripciones son elementos muy importantes porque, además de ser clave para que Google entienda porqué palabras clave queremos posicionarnos, es de vital importancia para mejorar el CTR (clic por impresiones) en los resultados de búsqueda.

Las meta descripciones deben:
- Contener entre 100 y 150 caracteres.
- Debe resumir el contenido de forma explícita e intuitiva.
- Cada descripción debe ser única y original.
Encabezados (H1, H2, H3, etc)
Antes hemos comentado la diferencia entre el Title y el H1. Bien, debemos sumar a eso que además de los H1 (títulos) se encuentran los sub títulos (H2, H3, etc)
Todos ellos deben estar optimizados de la mejor manera posible.

Los encabezados debe:
- El H1 debe contener las palabras clave principales del contenido.
- Los demás encabezados deben contener palabras clave secundarias o long tail (de cola larga) del contenido.
- Cada encabezado debe ser único y original.
- No puede haber más de H1 en cada contenido (sin embargo puede haber más de un H2, H3, etc.).
- Los encabezados deben contener menos de 70 caracteres.
Atributo ALT de las imágenes
Las imágenes contiene un atributo llamado ALT o texto alternativo. Esto ayuda a que personas con discapacidades visuales puedan saber de qué trata la imagen. También, ayuda a qué que Google y otros motores de búsqueda obtengan datos adicionales de la imagen.
Por último, el ALT permite que en el caso de que no pueda mostrarse la imagen por cualquier motivo técnico, aparezca el texto alternativo de la misma.
Los atributos ALT deben:
- Representar textualmente a las imágenes.
- No pueden superar los 115 caracteres.
Nube de palabras
Esta funcionalidad nos permite analizar qué tipo de palabras son más utilizadas en la URL que estemos analizando.

Esta nube de palabras debe esta acorde con lo que queremos que trate esa URL. Por ejemplo, si nuestra página principal trata sobre mascotas, esta nube de palabras tiene que contener keywords relacionadas estrechamente con la palabra clave “mascotas”. En el caso de que no fuera así, debemos de analizar nuestros contenido y hacer los cambios contextuales y arquitectónicos necesarios.
Relación Texto / HTML
La relación entre Texto y HTML, es el número de caracteres del contenido de la página en comparación con el número de caracteres del archivo HTML (del código).

Cuanto mayor sea el porcentaje de relación de texto a HTML mayor relevancia tendrá el contenido para los motores de búsqueda. Se recomienda una relación mínima del 10%, aunque no siempre es posible alcanzarla.
Mapa del sitio (XML)
El mapa del sitio es un archivo en formato XML que permite mostrar a Google y otros motores de búsqueda la arquitectura de la información de la web. Además de ello, permite dar recomendaciones a dichos motores de búsqueda sobre la frecuencia de rastreo y la importancia que le damos nosotros a cada una de las páginas.

Robots.txt
El robots.txt es un archivo en texto plano que, al contrario del archivo XML (da recomendaciones), da directrices a los motores de búsqueda.
Entre otras muchas, las directrices principales son:
- User-Agent: Aquí especificamos a que agentes (buscadores) le estamos dando estas directrices.
- Disallow: Dejar de rastrear.
- Allow: Rastrear (aunque por defecto Google rastrea todas las URLs que no están cerradas al rastreo).
- SiteMap: Aquí debemos mostrar la ruta en la que se encuentra el archivo XML.
Estructuras de URLs
La URL es uno de los elementos más importantes de cara al SEO On Page. Estas deben de ser optimizadas lo máximo posible para obtener la mayor probabilidad de un buen posicionamiento orgánico.

Las URLs debe:
- No superar los 115 caracteres.
- No contener guiones bajos.
- No contener caracteres extraños.
- Contener la o las palabras clave principales del contenido.
- Únicas y originales.
Contador de BackLinks
Los backlinks o enlaces entrantes, son los vínculos que apuntan a nuestra web desde otros sitios web.

La herramienta SEO Analyzer nos muestra en número de backlinks que obtiene la URL que estemos analizando.
Explicado de forma genérica, cuantos más backlinks y de mayor calidad sean estos, mayor posibilidades de obtener un buen posicionamiento orgánico tendremos.
Los backlinks deben:
- Ser (o al menos parecer) naturales ante los ojos de Google.
- Provenir de una web de la misma temática que la nuestra, o en su defecto de una web de temática generalista.
- Ser de distinto tipo de autoridad. Es decir, tenemos que obtener backlinks de autoridad baja, media y alta.
- Incluir anchor-text o textos anclas con una estrecha relación con el contenido.
Tiempo de carga o WPO
El tiempo de carga es muy importante para poder posicionar nuestra web en Google y demás buscadores. A día de hoy, nadie quiere tener que esperar para leer su artículo favorito, comprar un producto o contratar un servicio. Es por ello que debemos reducir lo máximo posible los tiempos de carga de nuestro web.
Para ello:
- Utiliza imágenes livianas, no más de 100kb.
- Activa la compresión GZIP en tu web..
- Activa la caché en tu web.
- Utiliza un buen servidor o alojamiento web.
- Cuidado con los plugins, algunos ralentizan muchísimo la velocidad de carga.
Enlaces internos rotos
Los enlaces internos nos ayudan a guiar al usuario por toda nuestra página web, pero en algunas ocasiones por estos se rompen. Es entonces, cuando debemos cambiar o eliminar esos enlaces.

Como ves SEO Analyzer es una herramienta muy poderosa, a pesar de ser gratuita. Hay muchos más elementos que podemos analizar con ella, pero, en esta ocasión sólo nos hemos enfocado en los elementos que tienen una estrecha relación con el posicionamiento SEO.
Esperamos que, con ella, la optimización SEO de tu web sea una tarea más intuitiva para ti, y que, sobre todo, que consigas mejorar tu página de cara a los motores de búsqueda 🙂
from Vilma Núñez – Consultora Estratégica de Marketing https://ift.tt/2ARJtrD
via IFTTT
Gracias por la información, voy a revisar esta herramienta con mi página web
ResponderBorrar