Arranca la segunda edición de “Somos Más”, iniciativa puesta en marcha por Google contra el radicalismo y el discurso del odio en internet



Google presentó hoy la segunda edición de “Somos Más”, una iniciativa cuyo objetivo es prevenir y sensibilizar sobre el discurso del odio y la radicalización violenta en internet. Google ha contado con la colaboración del 6 ministerios del Gobierno de España, Red AWARE, UGT, y la fundación Jóvenes y Desarrollo. 


“Somos Más” busca formar y sensibilizar a 30.000 adolescentes de toda España de 15 a 17 años a través de talleres realizados en 250 escuelas en todas las regiones de España. Estos talleres de formación incluyen material didáctico y juegos de rol para facilitar la comprensión por parte de alumnos, padres y profesores. 


"Somos Más" tiene tres objetivos: hacer de internet un espacio libre de odio; prevenir a los jóvenes contra el radicalismo; y sensibilizar a los adolescentes a través de creadores de YouTube. La educación y formación, haciendo uso de la tecnología y teniendo el apoyo y colaboración de los expertos y asociaciones que son clave este terreno, es fundamental para cambiar la situación existente. 


Parte importante de este proyecto es la campaña de comunicación a cargo de 8 creadores de YouTube en España que actuarán como embajadores del cambio. Estos influencers con un alcance de más de 5 millones de seguidores en YouTube utilizarán sus canales para promover mensajes positivos de integración, tolerancia y respeto, haciéndole frente a temas como el radicalismo violento, el racismo, la xenofobia, el sexismo y la homofobia. 


YouTube, a través de Somos Más quiere darle la vuelta, literalmente, a la situación de discurso de intolerancia y por eso anunció a través de un nuevo vídeo el challenge de #SomosMas #DaleLaVuelta invitando a todos a subir un selfie del revés para que todos juntos le demos la vuelta al comportamiento en redes sociales. 


Los embajadores de esta nueva edición de “Somos Más” son:


  • Aaron Escudero: blogger, creador de YouTube e influencer de moda gitano. En su canal de habla de su vida diaria, viajes, amigos con los que muestra tradiciones propias de la cultura gitana. 
  • Ande Asiul: esta mexicana ha viajado y vivido en varios lugares del mundo y comparte en YouTube cómo ha sido su experiencia como inmigrante en España. 
  • Antón Lofer: es uno de los creadores de entretenimiento en las redes más destacados del panorama español. Su canal de YouTube muestra vídeos formato sketch, challenges y cortometrajes. 
  • Devermut: detrás de este perfil están Sara y Marta, una pareja de chicas de Barcelona que utilizan su canal de YouTube para dar visibilidad al colectivo LGBTQ, normalizando la vida cotidiana de una pareja de mujeres. 
  • Koko DC: este jóven de Gerona empezó su canal de YouTube en 2016. En él habla de fútbol e Internet, siempre en tono de comedia. 
  • Ro en la red: con más de dos millones de seguidores en redes sociales, es una de las creadoras de YouTube con más éxito en España. El año pasado decidió llevar a cabo una acción de voluntariado en Uganda, algo que le dio más perspectiva y empatía con diferentes culturas. 
  • Tekendo: creador que con su característica forma de contar historias y su particular estilo de edición consigue entretener mientras transmite valores de esfuerzo y superación. 
  • Zahia EB: española oriunda de Marruecos que utiliza su canal en YouTube en el que habla sobre su vida diaria y sus raíces árabes. 
Para más información visita: http://www.somos-mas.es/

Publicado por Katherine Vargas


from Blog Oficial de Google España http://bit.ly/2B6w7r1
via IFTTT

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo hacer una justificación de un proyecto?

Gboard ahora traduce en tiempo real usando el dictado de voz

Screenshots de tu app: consejos para crear capturas de pantalla de aplicaciones con ejemplos