Entradas

Mejora el contenido de tu canal de YouTube con una buena edición

Mejora el contenido de tu canal de YouTube con una buena edición Publicado el 31 de enero de 2019 por Juan Merodio La era del video llegó para quedarse, eso lo sabemos todos. Es momento por tanto de saber cómo debemos potenciarlo y conseguir así diferenciarnos de una competencia que cada vez es mayor. Tener un canal de YouTube cada vez es más popular en nuestra sociedad. Ya sea a nivel amateur o porque queremos desarrollar una idea de negocio, el universo de los vídeos ocupa una parte fundamental de los contenidos que consume la gente en pleno siglo XXI. Cuando creamos un canal de YouTube lo que queremos es que la gente disfrute con él. Que no quiera salir de él y por supuesto que consuma y comparta nuestro contenido. De esa forma participarán de nuestra idea y conseguiremos una mayor interacción. Para realizar todo esto contamos con numerosas estrategias que favorecerán que los usuarios se fidelicen. Sin embargo hoy me voy a centrar en quizá, una de las menos conocidas, pero q...

¿En que debería centrarse la estrategia  del máximo responsable de marketing de las marcas?

PuroMarketing Establecer cuál es el CMO perfecto y qué tiene que tener un alto directivo de marketing para conseguir conectar mucho mejor con la audiencia y con lo que esta espera de la compañía para la que trabaja se ha convertido en una especie de obsesión para las empresas. Quieren saber qué tienen que buscar cuando están fichando talento y qué necesitan en el esquema de cosas de 'lo que importa'. En los últimos años, los cambios en el mercado y el boom de las nuevas tecnologías han ido haciendo que ciertos elementos se posicionasen como las claves de lo que las empresas debían buscar. El listado ha ido oscilando entre lo que importaba como principal especialización pero en él han estado de forma recurrente el ser digital-first, mobile-first o content-first. Los máximos responsables de marketing tenían que saber mucho del entorno digital, del escenario móvil o del emergente mundo de los contenidos y de cómo estos se estaban convirtiendo en la vía destacada para llegar a l...

Por qué los anunciantes comienzan a apostar más por los anuncios online en vídeo de 6 segundos

PuroMarketing Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Este refrán popular ha sido en no pocas ocasiones una guía de lo que las empresas debían hacer en su estrategia de marketing, de publicidad y de comunicación. No tiene sentido lanzar un eslogan larguísimo cuando se puede simplemente condensar la idea en unas pocas palabras, como tampoco es necesario que los mensajes publicitarios sean tan largos que aburran al consumidor. En un mercado en el que las ventanas de atención de los consumidores son cada vez más estrechas y en el que es más y más difícil captar su interés, la idea de concretar y de ser mucho más concisos en los mensajes parece más valiosa todavía. Y esto puede parecer en cierto modo sorprendente teniendo en cuenta que en los medios y en los contenidos vinculados a ellos en los últimos años ha aparecido una corriente que choca por completo con ello. Los consumidores quieren contenidos más en profundidad y de mayor calidad, lo que ha supuesto el nacimiento y boom del llamad...

Lo que los aeropuertos pueden enseñar sobre cómo hacer que los consumidores gasten más

PuroMarketing Quien haya pasado un par de horas en un aeropuerto se habrá dado cuenta de una cosa. Quien se haya quedado atrapado en uno de esos espacios durante más tiempo del previsto habrá aprendido, por su parte, una poderosa lección. Los aeropuertos son espacios cerrados, en los que el tiempo parece pasar lentamente y que parecen estar al margen de las demás cosas. Son también espacios en los que la única opción para matar el aburrimiento es comprar y en los que se acepta casi cualquier cosa. Se ve como una cuestión de mala suerte que los bocadillos de la única cafetería en tu zona se hayan agotado (aunque queden por delante muchas horas de servicio y muchos pasajeros que pasarán por la zona) y se acepta con resignación que todos precios de las cosas sean especialmente elevados. A todo ello se suma que, en los últimos años, los aeropuertos de más tránsito han empezado a parecerse cada vez a centros comerciales. No hay más que pensar en la T4 de Barajas, el aeropuerto de Madrid...

Mis barreras más importantes a la hora de hacer crecer mi e-commerce

Imagen
Dentro del mundo online querer montar un e-commerce con productos físicos y stock es probablemente una de las mayores complicaciones que te puedes buscar. No lo hagas sino te gusta lo difícil. Soy maratoniano en deporte y negocio por lo que el sufrimiento forma parte de la ecuación. Sin darle más vueltas. Vayamos allá. Derechos de foto de Adobe Stock Gestión de inventario y stock Es complicado hacerlo peor que nosotros en nuestros inicios. De 3 pedidos que llegaban 2 estaban incompletos por la incapacidad de tener un control exhausto del inventario. Con muchos cambios y mejoras realizadas el ratio ahora mismo está en 1 de 10 aunque sigo estando bastante frustrado de que el ratio no sea mejor. Ahora mismo estamos haciendo un inventario controlando uno a uno los más de 800 productos activos en la tienda online. Al final no hay otra. Rotación de stock y flujo de caja Crecer con un e-commerce a través de un aumento de catálogo es un pequeño desafío ya que a priori no puedes saber cu...

¿Son las marcas y las empresas cada vez más dependientes de Amazon? 

PuroMarketing Las marcas y las empresas se están volviendo más y más dependientes de Amazon. Amazon es el espacio en el que se descubren cada vez más los productos, como han ido demostrando los estudios sobre búsquedas e ecommerce. Aunque la compra no se vaya a realizar en la plataforma, los consumidores la usan como una fuente de información sobre los productos, cómo son y lo que opinan los demás consumidores de ellos. Eso crea una elevada presión sobre las marcas y las empresas, que tienen que empezar a asegurarse de que cuentan con una presencia eficiente en la plataforma. Pero no es el único punto importante: en realidad, las marcas dependen también cada vez más de Amazon como pasarela para vender. Una predicción sobre el mercado estadounidense, el que Amazon ha conquistado primero, ayuda a comprender mucho mejor esta situación. Según el estudio Brands & Amazon: Insights, Opportunities, and Concerns in the Age of E-commerce, más de la mitad de las marcas existentes en EEUU...

Arranca la segunda edición de “Somos Más”, iniciativa puesta en marcha por Google contra el radicalismo y el discurso del odio en internet

Imagen
Google presentó hoy la segunda edición de “ Somos Más ”, una iniciativa cuyo objetivo es prevenir y sensibilizar sobre el discurso del odio y la radicalización violenta en internet. Google ha contado con la colaboración del 6 ministerios del Gobierno de España, Red AWARE, UGT, y la fundación Jóvenes y Desarrollo.  “Somos Más” busca formar y sensibilizar a 30.000 adolescentes de toda España de 15 a 17 años a través de talleres realizados en 250 escuelas en todas las regiones de España. Estos talleres de formación incluyen material didáctico y juegos de rol para facilitar la comprensión por parte de alumnos, padres y profesores.  "Somos Más" tiene tres objetivos: hacer de internet un espacio libre de odio; prevenir a los jóvenes contra el radicalismo; y sensibilizar a los adolescentes a través de creadores de YouTube. La educación y formación, haciendo uso de la tecnología y teniendo el apoyo y colaboración de los expertos y asociaciones que son clave este terreno, e...